http://www.edicioneslolapirindola.com/
ENCICLOPEDIA DE LA VIDA
Catalogación de 1.900.000 especies
http://eol.org/
El rincón de PT del Sansueña
Una web con muchos recursos para el aula de PT.
Micolederiogordo's Blog
"Enseñar es cosa de todos. Aprender es cosa de sabios. Si salimos a enseñar, puede que sólo enseñemos nuestros zapatos. Si salimos a aprender, regresaremos con los bolsillos llenos de "lecciones". ISABEL AGÜERA
Este método está siendo seguido y utilizado con éxito por muchos alumnos de ese centro durante varios cursos escolares. Se trata, por tanto, de un material experimentado en la práctica docente y fruto de la experiencia de varios años.
La Consejería de Educación y Ordenación Universitaria, que promueve la presente edición del método, ofrece este material al profesorado de personas adultas de toda la comunidad autónoma que atiende alumnado procedente de los países de lengua árabe.
Es de carácter gratuito y de fácil descarga: http://www.edu.xunta.es/web/nahono
Fórmulas para mejorar la escritura
El progreso de cada niño en las dos primeras etapas depende en general del grado de madurez que haya adquirido, es decir, debe tener un adecuado nivel intelectual, haber desarrollado de forma satisfactoria el lenguaje y haber obtenido la habilidad psicomotriz apropiada. Pero no basta con "aprender a escribir". Para que un texto escrito cumpla su principal función comunicadora debe ser legible no solo por quien lo escribe, sino también por los demás. Conseguir este objetivo es cuestión de práctica.Recursos para practicar
Fichas, fichas y más fichas. El principal método utilizado en la escuela para la enseñanza de la escritura se basa en la práctica a través de fichas y cuadernos diseñados de modo exclusivo para este fin. Forman parte del material escolar de los niños y, por tanto, deben permanecer en las aulas. Pero los padres en casa también pueden ayudar a sus hijos para que adquieran un correcto desarrollo de la escritura. Para ello, pueden utilizar los distintos recursos que hoy en día, gracias a Internet, están disponibles con un clic de ratón. EROSKI CONSUMER ha seleccionado algunos de los más interesantes:Etapa preparatoria:
- Recursos para el aula: en esta página se puede acceder a 20 fichas de grafomotricidad distintas destinadas a que los más pequeños practiquen los trazos más comunes.
- Profes.net: desde esta sección se pueden descargar distintas fichas clasificadas por edades, de 3 a 5 años, para la progresión en trazos de los alumnos de Infantil.
- Abecedario en blanco: una colección de Lourdes García con material para la iniciación a la preescritura. Contiene cuatro fichas por cada letra del abecedario para que los más pequeños practiquen los trazos en un formato adecuado a su edad. La misma autora propone otra serie de ejercicios para evaluar el progreso de los alumnos.
- Juegos Junior: este sencillo documento es un buen modo de empezar el entrenamiento en casa, contiene pautas para escribir las cinco vocales y los números del 1 al 9.
- Olesur.com: esta página web contiene un amplio repertorio de recursos para practicar caligrafía desde casa. Uno de los más útiles es un formulario para la creación de caligrafías on line. Los padres pueden escribir un texto (una o dos pautas) y se genera de forma automática una hoja en formato PDF imprimible con el texto y líneas inferiores para practicarlo.
- Copia: una sencilla aplicación, similar a la anterior, que con un sencillo formulario permite generar hojas de ejercicios de copia de hasta 10.000 caracteres en formato PDF. Una de sus mayores ventajas es que se elije entre tres tipos de pautas (Montessori, línea simple o cuadrícula) en función de la utilizada en la escuela. También se selecciona el número de líneas del documento o el tipo de letra.
- Menudos Peques: la sección de caligrafía de esta web incluye una colección de 66 fichas didácticas para imprimir. Los números, frases cortas, trabalenguas y versos son algunas de las propuestas de estos materiales.
- Taller de caligrafía: un completo cuaderno de 45 páginas para alumnos del primer ciclo de Primaria. Trabaja con tres tipos de pautas (Montessori, simple y cuadrícula) ejercicios de caligrafía con pictogramas.
Antes de empezar
Antes de empezar a utilizar los recursos mencionados, los padres deben tener en cuenta una serie de pautas que son imprescindibles para un correcto aprendizaje:Enseñarle a sujetar bien el lápiz: el primer paso para que la escritura sea legible pasa por sujetar de forma correcta el lápiz, entre el dedo índice y pulgar y apoyado en el dedo corazón. El niño debe usar un lápiz adecuado a su edad, más grueso para los más pequeños y más fino para los mayores.
Sentarse de forma adecuada: la posición que adquiere el niño al escribir es determinante para conseguir una buena letra. Por eso, debe sentarse en una silla con respaldo donde pueda apoyar la espalda, situarse frente a la mesa con los brazos en ella y colocar el cuaderno o papel delante de la mano con la que escribe, levemente girado a la izquierda si es diestro, o a la derecha si es zurdo.
No atosigar: se debe dedicar a la actividad el tiempo justo. Los niños ya han practicado en clase y, por tanto, no se les puede atosigar con la misma tarea de forma continua en casa. Una buena manera de empezar es escribir una letra, una palabra o una frase al día, en función del nivel escolar del alumno.
Consejos para los padres
El proceso de aprendizaje de la escritura se desarrolla en el aula escolar. Sin embargo, desde casa, los padres pueden colaborar y ayudar a que se adquiera de forma efectiva:
Práctica: practicar es la mejor manera de adquirir una buena caligrafía. En casa se puede aprovechar cualquier ocasión para que el niño escriba sin que lo considere una tarea escolar. Se le puede pedir que anote la lista de la compra, que escriba él mismo las invitaciones de cumpleaños o pequeñas notas a sus padres o hermanos cuando tenga algo importante que comunicarles.
Ser un ejemplo: los niños deben saber apreciar la importancia que la escritura tiene en la comunicación, por eso los padres deben utilizarla con frecuencia y mostrarle como ejemplo de una correcta caligrafía.
Práctica: practicar es la mejor manera de adquirir una buena caligrafía. En casa se puede aprovechar cualquier ocasión para que el niño escriba sin que lo considere una tarea escolar. Se le puede pedir que anote la lista de la compra, que escriba él mismo las invitaciones de cumpleaños o pequeñas notas a sus padres o hermanos cuando tenga algo importante que comunicarles.
Ser un ejemplo: los niños deben saber apreciar la importancia que la escritura tiene en la comunicación, por eso los padres deben utilizarla con frecuencia y mostrarle como ejemplo de una correcta caligrafía.
La Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias tiene lanzada una herramienta online, denominada NEA, que ofrece a los estudiantes, una forma distinta de aprender distintas materias a la vez que va van jugando.
La herramienta está clasificada en tres zonas diferenciadas. Infantil y primaria, secundaria y formación profesional, aunque solo los apartados de infantil y primaria están abiertos para todo el mundo.
A lo largo de toda la herramienta, podemos encontrar diversos tipos de recursos, como pueden ser animaciones que expliquen ciertas cosas, o juegos que hacen que el aprendizaje sea más sencillo para los niños.
Por ahora, la herramienta está disponible con acceso libre, pero todo apunta a que sea limitado para que sólo sea utilizada por los centros docentes del principado.
Vía: wwwhatsnew
Educación en Sinaloa
http://sosa-educasin.blogspot.com/2010/11/planeaciones-y-evaluaciones-primer.html
Educalandia es una página donde podrás encontrar gran cantidad de recursos educativos para niños de infantil y primaria.
El material que nos podemos encontrar en esta aplicación web, está clasificado por categorías, además de distintos niveles y etiquetas. También podemos encontrar gran cantidad de juegos, blogs, adivinanzas, dibujos, ….
Aunque no es un portal con un aspecto muy profesional, sí puede ser un buen lugar para encontrar material interesante. No olvidéis también revisar la categoría de Para niños, con sitios web muy completos para la misma finalidad.
Tiene una utilidad muy buena que te permite generar documentos de cuentas para poder imprimirlos.
LECTOESCRITURA
ALE (Ayuda a la Lectoescritura) es un proyecto de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que no es nuevo, pero que está dando un gran servicio a todos los alumnos de primaria y secundaria que lo utilizan. Este servicio ofrece un espacio para los alumnos de enseñanza obligatoria para que practiquen sus habilidades lectoescritoras, y en concreto ortografía, lectura, escritura y vocabulario. Se puede acceder desde este enlace.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/ale/index.html
EOEP Específico de
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Badajoz
El E.O.E.P. Específico de Trastornos Generalizados del Desarrollo de Badajoz, creado por Orden de 22 de junio de 2009 (D.O.E. 1/07/2009) depende, orgánica y funcionalmente, de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa, de la Consejería Educación, de la Junta de Extremadura. Su ámbito de actuación comprende toda la provincia de Badajoz, y su intervención está dirigida al alumnado que curse cualquier etapa educativa o modalidad de enseñanza, excepto la enseñanza superior o universitaria. Realiza sus funciones en colaboración con los EOEPs Generales, los EOEPs de Atención Temprana, Los Departamentos de Orientación de los I.E.S. y, en su caso, con el resto de Equipos Específicos de la provincia.
En la actualidad el Equipo está formado por un orientador y una orientadora, pero previsiblemente se irán incorporando más profesionales hasta completar una plantilla suficiente para atender a todas las necesidades. Desde estas páginas damos la bienvenida a todos aquellos y aquellas visitantes que entren en las mismas, especialmente a los profesionales de la Orientación y al profesorado de la provincia de Badajoz, que es a quienes principalmente va dirigido con el propósito de acortar distancias, teniendo en cuenta el ámbito provincial de actuación del Equipo y la dificultad para llegar a todos los centros con la diligencia y prontitud deseadas. Aquí encontraréis diferentes recursos que os pueden ayudar en vuestro trabajo diario con los alumnos con T.E.A. y, en cualquier caso, nos ofrecemos para colaborar con vosotros en el logro de la mejor intervención educativa para este alumnado.
A los autores de los diferentes sitios a los que hemos acudido para construirla, les agradecemos que nos hayan permitido hacer uso de sus interesantísimos trabajos con sólo un click. En todos los casos se trata de personas, organismos o asociaciones sobradamente reconocidos, cuya labor nos ayuda cada día a conocer más sobre el complicado mundo del autismo.
DICCIONARIO TEMÁTICO / VISUAL EN CASTELLANO
El objetivo de esta web-diccionario es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora
a alumnos de E. Infantil , Primer ciclo de primaria y - en especial - a aquellos que presenten dificultades de acceso a la lengua española o inglesa ( Por discapacidad auditiva , desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje)
Autoras : Mercedes Senac y Esther Pazosa alumnos de E. Infantil , Primer ciclo de primaria y - en especial - a aquellos que presenten dificultades de acceso a la lengua española o inglesa ( Por discapacidad auditiva , desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje)
http://disfasiaenzaragoza.com/
Ticblog
algunos ejercicios estan en gallego.
http://ticblog.wordpress.com/
MÁS DE 5.300 ENLACES A PÁGINAS WEB QUE CREEMOS MUY INTERESANTES POR ENCONTRAR EN ELLAS PRECIOSAS ACTIVIDADES QUE NOS PUEDEN AYUDAR AL USO DE LAS T.I.C. EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
Juegos educativos interactivos en línea
MATERIAS
E. Infantil / 1º Ciclo Primaria / Más niveles: Lengua - Matemáticas - C. del Medio - Inglés - Inglés (pasarratos) - Inglés (temas y cultura) - Francés - Más lenguas - E. Física - E. Artística - Religión - Convivir, entorno, salud - Pasarratos - Varias áreas - Fuentes consulta
Recursos clásicos: Leer - Escribir historias - Aprender con fichas - DESCARGAS - WebQuests - U. Didácticas
LISTADOS TEMÁTICOS
Acentuación - Adjetivo - Adverbio - África - Agua y aire - Alfabetos - Alimentos - América - Animales - Arte - Asia - Cálculo mental - Calor y temperatura - Capacidad y volumen - Celebraciones o eventos - Clima - Composición escrita - Comprensión lectora, Cuentos y Poesía - Comunidades de España - Continentes - Convivencia - Cuerpo humano - Dibujo y diseño - Dinero - División - Economía - Educación vial - Electricidad y magnetismo - Energía - España - Español - Europa - Experimentos - Familia, casa, granja, colegio, oficios... - Formas - Fracciones - Fuerzas y movimiento - Geografía general - Geología - Geometría - Gramática - Historia (España) - Informática, TIC... - Lectoescritura - Longitud y superficie - Lugar, posición y tamaño - Luz - Máquinas - Masa y peso - Materia - Mecanografía - Medidas - Medio ambiente - Memoria - Multiplicación (Tablas) - Múltiplos y divisores - Numeración - Números decimales - Números enteros - Números primos - Números romanos - Obras literarias - Oración - Organización social - Ortografía - Paisaje y territorio - Países - Personas y personajes - Peso - Plantas - Población - Pronombre - Proporcionalidad y porcentaje - Potencias y raíces - Probabilidad y estadística - Problemas - Pueblo y ciudad - Quijote - Razonamiento - Relieve - Resta - Salud - Seres vivos - Series y secuencias - Sistema Solar y Universo - Sonido - Suma - Superficie - Sustantivo - Tablas de multiplicar - Tamaño - Texto - Tiempo (hora, semana...) - Transporte - Verbo - Vocabulario - Volumen - De todo un poco
programa de lectoescritura
en
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu2.html
Es un método pensado para el 3º ciclo de Infantil y 1º Ciclo de Primaria.
Es un método para alumnos de necesidades educativas especiales
PORTAL DE EDUCACIÓN DE NAVARRA
El portal de educación de navarra, tiene contenidos muy útiles para su utilización en el aula.
Dentro del apartado de educación para la diversidad, se puede conseguir un material ideal.
JUEGO DE CONCENTRACIÓN
http://freepuzzlegames.biz/game/103/Click-Maze-2.html
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Blog con numerosos recursos educativos totalmente accesibles y gratuitos.
http://orientacionandujar.wordpress.com/
RECURSOS PARA INFANTIL, PRIMARIA Y COMPENSATORIA
http://recursosinpri.blogspot.com/
JueduLand
Listados temáticos destacados:
Acentuación - Adjetivo - Adverbio - África - Agua y aire - Alfabetos - Alimentos - América - Animales - Arte - Asia - Cálculo mental - Calor y temperatura - Capacidad y volumen - Celebraciones o eventos - Clima - Composición escrita - Comprensión lectora, Cuentos y Poesía - Comunidades de España - Continentes - Convivencia - Cuerpo humano - Dibujo y diseño - Dinero - División - Economía - Educación vial - Electricidad y magnetismo - Energía - España - Español - Europa - Experimentos - Familia, casa, granja, colegio, oficios... - Fuerzas y movimiento - Formas - Fracciones - Geografía general - Geología - Geometría - Gramática - Historia (España) - Informática, TIC... - Lectoescritura - Longitud y superficie - Lugar, posición y tamaño - Luz - Máquinas - Masa y peso - Materia - Mecanografía - Medidas - Medio ambiente - Memoria - Multiplicación (Tablas) - Múltiplos y divisores - Numeración - Números decimales - Números enteros - Números romanos - Obras literarias - Oración - Organización social - Ortografía - Quijote - Paisaje y territorio - Países - Personas y personajes - Peso - Plantas - Población - Pronombre - Proporcionalidad y porcentaje - Potencias y raíces - Probabilidad y estadística - Problemas - Pueblo y ciudad - Razonamiento - Relieve - Resta - Salud - Seres vivos - Series y secuencias - Sistema Solar y Universo - Sonido - Suma - Superficie - Sustantivo - Tablas de multiplicar - Tamaño - Texto - Tiempo (hora, semana...) - Transporte - Verbo - Vocabulario - Volumen - De todo un poco
AULA PT
El objetivo de esta página es disponer de un lugar donde poder descargar el material necesario para trabajar con alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Mucho del material que aquí encontraréis puede servir de apoyo a la labor docente de cualquier tutor en su aula. Espero que os sea de gran ayuda.
Los profesionales que trabajamos con alumnos que presentan necesidades educativas especiales, nos vemos muchas veces con dificultad para seleccionar el libro de texto adecuado, ya que éstos suelen ir mucho más deprisa que la capacidad que nuestro alumnos tienen para asimilar los objetivos. Por eso, nos vemos obligados a seleccionar de aquí y de allá actividades para el trabajo diario.
http://aulapt.wordpress.com/http://recursosaulapt.blogspot.com/
MI AULA DE PT
Una completa colección de material para el PT del Centro. Clasificado por categorias.
Los conjuntos de fichas, se bajan con MediaFire.
Cuaderno Intercultural
Es un blog en el que recopilamos y organizamos materiales, información, recursos, consejos, noticias y todo lo que puede ser útil para fomentar la interculturalidad y promover la educación intercultural.
http://www.cuadernointercultural.com/
RECURSOS PARA AÚLAS DE ENLACE
Recursos on line
http://www.madrid.org/dat_oeste/a_enlace/recursos_red.htm
Recursos para Audición y Lenguaje
En el blog de Eugenia Romero, se encuentran muchos recursos para los profesores de Logopedia.
http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blogspot.com/
RECURSOS PARA LA ELABORACION DE ADAPTACIONES CURRICULARES
El objetivo de esta página es disponer de un lugar donde poder descargar el material necesario para trabajar con alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Mucho del material que aquí encontraréis puede servir de apoyo a la labor docente de cualquier tutor en su aula. Espero que os sea de gran ayuda.
Los profesionales que trabajamos con alumnos que presentan necesidades educativas especiales, nos vemos muchas veces con dificultad para seleccionar el libro de texto adecuado, ya que éstos suelen ir mucho más deprisa que la capacidad que nuestro alumnos tienen para asimilar los objetivos. Por eso, nos vemos obligados a seleccionar de aquí y de allá actividades para el trabajo diario.
Traductor online de español a SEÑAS
Es muy util para aprender este lenguaje..
http://hetah.net/modules/sios/?aplicacion=traductor
La página web de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura
http://conteni2.educarex.es/
MARCIANITOS
MATEMÁTICAS SUPERIORES
- Libros que puedes ojear
- Introducción al Álgebra de lo Lineal
- Introducción al Cálculo Diferencial de Una Variable
- Introducción al Cálculo Integral
- 450 Ejercicios Resueltos de Examenes de Selectividad
- Introducción a la Estadística Descriptiva
- Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
- Cálculo Diferencial de Varias Variables
- Distribuciones de Probabilidad
- Inferencia Estadística
- Videos que puedes ver:
- Álgebra de lo Lineal
- Cálculo Diferencial de Una Variable
- Cálculo Diferencial de Varias Variables
- Cálculo Integral
- Ejercicios de examen de Selectividad
- Estadística Matemática
- Know How
- Detector de Pardillos Matemáticos

Linguasnet es una web desarrollada dentro del marco del proyecto europeo Leonardo Da Vinci, en la que cualquier persona puede aprender inglés, español, portugués o rumano. Se trata de un curso de lengua interactivo multimedia diseñado especialmente para mejorar las competencias necesarias para mantener una conversación con hablantes nativos de cualquiera de los cuatro idiomas mencionados. El curso es totalmente gratuito y se compone de 14 lecciones que incluyen animaciones en flash, ejercicios interactivos, juegos y diálogos que podemos escuchar y repetir. Además, el sitio ofrece información sobre diferentes países europeos para aquellas personas que deseen vivir o trabajar en ellos, así como un foro muy activo en el que las personas que deseen participar en los cursos pueden plantear sus dudas, intercambiar experiencias o conocer a otros alumnos que estudien utilizando la misma plataforma de enseñanza. Para visitarlo, usar este enlace.
http://www.linguasnet.com/Index_es.php

ESCRILANDIA EL MUNDO DE LOS ESCRITORES
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/escrilandia/programa/index.html